TRADUCTOR

25 de mayo de 2012

Juego en pareja

Recordamos que la base es que ambos jugadores estén a la vez tanto detrás de la línea de saque defendiendo como arriba en la red atacando.

Ahora debemos cubrir bien todos los espacios de nuestro campo. Es imposible defender todo el campo entre dos, por lo que optaremos por tapar los huecos más lógicos por donde nuestros rivales van a jugar la mayor parte de sus golpes.
Taparemos los golpes más fáciles de nuestros rivales, el paralelo y la diagonal que pasa por el centro de la pista. Dejaremos abierta la diagonal a la reja, puesto que es un golpe bastante arriesgado y difícil.
Ésto se consigue jugando siempre a la misma distancia del compañero, moviéndonos juntos hacia la trayectoria de la pelota. Si la pelota va hacia la derecha, ambos jugadores se desplazarán hacia la derecha y viceversa.
En ataque deberá cubrir el centro (pisando la línea de saque) el jugador que esté en el cruzado del rival que va a golpear la pelota, es decir, nuestro jugador de revés cuando juega el jugador de revés del otro equipo o el del drive si es el drive rival quien golpea. El otro jugador deberá asegurar que por el paralelo, es decir, junto a la reja, no pasen pelotas, es más, debe tapar tanto esa zona, que su rival ni siquiera se plantee tirar por esa lado. Siempre estará más cerca de la reja que nuestro rival. Cuanto más se aproxime el rival a su pared lateral, más deberemos estar cerca de la reja. En definitiva, está trabajando para que su compañero desde el centro construya y defina el punto. No hay que pensar que sólo está jugando nuestro compañero, porque cuando la pelota sea jugada en el otro lado de la cancha por nuestros rivales, los papeles se cambiarán y será nuestro compañero quien trabaje para que nosotros definamos.
Cuando estemos arriba y dirijamos la bola al centro de la pista de los rivales, deberemos bascular hacia el centro, creando un triángulo entre la pelota y nuestras palas, para obligar al rival a ejecutar un golpe de riesgo hacia cualquiera de las dos rejas (que fallará más veces de las que le puedan salir bien y de las que le salgan bien, devolveremos otras tantas) o a que haga un globo, que si no es bueno y no nos pasa, podremos rematar o en su defecto bandejear.
En esta situación conviene jugar sin prisas, de manera lógica, para no abrir huecos en nuestro campo y esperar la "bola buena" para definir.
Si sobrepasan a nuestro compañero con un globo, daremos unos pasos hacia atrás, pendientes de si nuestro compañero puede rematar o bandejear para volver a coger la red, o para terminar de bajar si finalmente nuestro compañero decide que es mejor dejar botar la pelota. De esta manera, siempre jugaremos en bloque y estaremos mejor situados en la pista y además seguiremos bien activados, lo que nos dará mayor ventaja.
Otro punto importante y que además nos hace estar más activados también es decir a nuestro compañero, como está la situación, mientras él está preparando el golpe, esto es, tiran una pelota hacia nuestro compañero y mientras él se coloca, corre atrás, etc, le decimos, por ejemplo, dos paredes, suben mucho, se quedan atrás, hueco en el centro, globo,...
Por último, sólo insistir que el objetivo de jugar de esta manera no es simplemente poder hacer mejores golpes, sino obligar a que nuestros rivales, en su afán de buscar huecos, arriesguen más de lo que se pueden permitir y nos regalen puntos.
Usando estos sencillos consejos subiremos nuestro nivel de pádel y en alguna ocasión escucharemos de nuestros rivales frases como: llegáis a todas o es imposible pasaros.
Suerte en las pistas!


No hay comentarios: